841 Calandrella somalica
842 Calidris ruficollis
843 Campylopterus hyperythrus
844 Campylopterus rufus
845 Campylorhynchus rufinucha
846 Campylorhynchus rufinucha capistratus
847 Caprimulgus longirostris ruficervix
848 Caprimulgus rufigena
849 Caprimulgus rufus
850 Carolliinae
851 Casiornis rufa
852 Celeus brachyurus, Micropternus brachyurus
853 Celeus spectabilis
854 Centropus unirufus
855 Cercopithecus ascanius
856 Cercopithecus nictitans
857 Cercopithecus petaurista
858 Cercotrichas galactotes
859 Cercotrichas galactotes galactotes
860 Ceyx rufidorsa
Consulte también otros diccionarios:
rata de nariz rojiza - rudanosė žiurkė statusas T sritis zoologija | vardynas taksono rangas rusis atitikmenys: lot. Oenomys hypoxanthus angl. vok de rata de nariz rojiza. afrikanische Rotnasenratte rus. rata de nariz oxidada, rata pranc pelirroja. rat à museau roux ryšiai: …… Žinduolių pavadinimų žodynas
Rata de nariz rufa común - Estado de conservación Preocupación menor (UICN 3.1) Clasificación científica… Wikipedia
Rata de nariz rojiza de Ghana - Estado de conservación Datos insuficientes (UICN 3.1) Clasificación científica… Wikipedia
rat à museau roux - rudanosė žiurkė statusas T sritis zoologija | vardynas taksono rangas rusis atitikmenys: lot. Oenomys hypoxanthus angl. vok de rata de nariz rojiza. afrikanische Rotnasenratte rus. rata de nariz oxidada, rata pranc pelirroja. rat à museau roux ryšiai: …… Žinduolių pavadinimų žodynas
canguro rata - n. cualquiera de varios canguros parecidos a ratas (especialmente los géneros Bettongia y Potorous) del tamaño de un conejo * * * ▪ marsupial cualquiera de las nueve especies de marsupiales australianos y tasmanos que constituyen una subfamilia Potoroinae, de la familia de los canguros ... Universalium
Rata espinosa de pelaje blando rufo - Estado de conservación Preocupación menor (UICN 3.1) ... Wikipedia
Rata de arbusto de Manipur - Estado de conservación En peligro (UICN 3 ... Wikipedia
Rata espinosa de nariz gorda - Estado de conservación Vulnerable (UICN 3.1) Clasificación científica Kingd ... Wikipedia
Rata de cola de mosaico de nariz larga - Estado de conservación Preocupación menor (UICN 2.3) Clasificación científica… Wikipedia
Rata sin sentido - Estado de conservación En peligro (UICN 3.1) Clasificación científica Reino… Wikipedia
Rata conejo - Ratas conejo Rango temporal: Pleistoceno temprano Reciente Conilurus albipes Clasificación científica Reino… Wikipedia
Contenido
- 1 identificación
- 2 Distribución
- 3 Taxonomía
- 4 Hábitat
- 5 Comportamiento
- 5.1 Crianza
- 5.2 Dieta
- 6 referencias
- 7 Cita recomendada
- 8 enlaces externos
Identificación
- Corona negra y franja ocular
- Supercilium blanco
- Nuca rufa
- Partes superiores de color marrón canela con rayas blancas y negras
- Partes inferiores blancas
- Las alas y la cola están barradas con negro y blanco grisáceo.
Las aves jóvenes tienen la parte superior más opaca y la parte inferior pulida
Taxonomía
Esta especie ha sido tratada en el pasado como tres especies y un nuevo documento propone usar ese tratamiento nuevamente. Estos se tratan aquí como grupos:
- C.r. rufinucha es una población aislada en las llanuras del centro-este de Veracruz y el vecino Oaxaca México. Este es de tamaño mediano. La especie resultante sería monotípica.
- C.r. humilis es una forma pequeña que se encuentra a lo largo de la costa del Pacífico de México al sur hasta la Laguna La Joya en el istmo occidental de Tehuantepec. La especie resultante sería monotípica. (Reyezuelo de Sclater)
- C.r. capistratus es una forma grande que se encuentra a lo largo de la costa del Pacífico desde Laguna La Joya hasta el norte de Costa Rica. Este formulario incluiría subespecies existentes C.r. nigricaudatus, xerophilum, nicaraguae, y castaneus. (Wren de lomo rufo)
Cerca de Laguna la Joya hay una población de tamaño mediano que probablemente se originó como una población híbrida cuando las formas grandes y pequeñas entraron en contacto secundario. El documento mencionado anteriormente argumenta que esta es una zona de contacto estrecha y estable.
Habitat
Bosque o bosque abierto, matorral, segundo crecimiento y sabana. Zonas urbanas, terrenos cuidados, mezcla de plantas autóctonas y hortícolas, observados en alturas cercanas a los 1.158 m.
Cría
La hembra incuba los 3-5 huevos marrones (o huevos blancos con manchas negras) en un nido redondeado con una entrada lateral. Los huevos eclosionan después de 2 semanas, y las crías empluman dos semanas después.
La dieta incluye insectos, arañas y otros invertebrados, posiblemente también algo de vegetación en ocasiones.